NUESTRO PLANETA RESPIRA // NOTICIA Nº2

IMPRESIONANTE VIDEO GRABADO EN CANADÁ, DEMUESTRA COMO NUESTRO PLANETA "RESPIRA"


El efecto visual es el de un bosque que respira, que va y viene como si fuera un gigante
dormido. Una escena inusual captada en zona boscosa de Quebec, Canadá, y que ha
provocado toda serie de especulaciones El efecto visual, sin embargo, tiene una
explicación científica. Se trata de un fenómeno meteorológico que el especialista Mark
Sirois ha detallado para la revista Time.

“Cuando usted mira los árboles en el fondo, queda claro que los vientos eran muy
fuertes”, dijo Sirois. “El suelo del bosque parece estar cubierto de musgo, lo que deja
gran parte del sistema de raíces de los árboles más jóvenes alojado en un medio
suelto”.


“A medida que el viento balancea los árboles, eso hace que las raíces levanten el piso,
lo que da la apariencia de respirar”, sostuvo Sirois.
Misterio resuelto y un video que supera los cuatro millones de reproducciones en
Twitter, gracias a la publicación del usuario Daniel Holland.
Para ver el vídeo, accede al enlace.

Fuente:Muy Interesante

Comentarios

  1. Cuando hemos leído el título nos hemos sorprendido ya que nunca habíamos escuchado ni leído nada igual. Aún leyendo que este hecho era por un fenómeno meteorológico y no porque realmente la Tierra respirase, el vídeo nos ha seguido sorprendiendo. La noticia es una de las más interesantes. Además utiliza un vocabulario accesible a todo el mundo. Buena noticia.

    ResponderEliminar
  2. Al principio, leyendo la noticia, nos ha parecido bastante interesante que las raíces de los árboles fueran capaces de mover el suelo, pues como bien se resume en ella, esto se produce debido a que las raíces de estos árboles se encuentran en un medio suelto bajo el musgo, y cuando los árboles son movidos por el viento, las raíces provocan este efecto,
    Sin embargo, cuando ves el video por primera vez, te asombra como el suelo es capaz de moverse de tal forma, y nos ha resultado muy curioso como el viento puede causa tal efecto.
    Por ello, nos ha parecido una de las noticias más completas al contener en ella la información de la noticia, el video del bosque y algunas imágenes.

    ResponderEliminar
  3. Este, sin duda, se trata de un caso muy asombroso en el que la naturaleza deja ver situaciones
    algo extrañas que de nuevo, se compara con hechos cercanos. La manera de plantear la noticia
    nos parece muy correcta, pues se usan tanto fuentes cercanas, como es Twitter, como fuentes
    seleccionadas y conocedoras del ámbito del reportaje. Además, el uso de imágenes y de
    vocabulario habitual permite que se comprenda sin dificultad el breve informe.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Al empezar a leer la noticia nos pareció bastante interesante y curioso que la raíces de los arboles se movieran como si estuvieran respirando ya que nunca leímos nada parecido. Como dice la noticia,esto solo es por estar en un medio suelto debajo del musgo y luego son movidas por el viento, pero eso no quita que sea fascinante de ver.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ICEBERG RECTANGULAR // NOTICIA Nº1

Bienvenidos