ICEBERG RECTANGULAR // NOTICIA Nº1

La NASA descubre un simetrico iceberg rectangular


Un grupo de cientificos de la NASA ha encontrado un iceberg rectangular en la Antartida, a este
tipo de iceberg se le llama iceberg tabular, hay dos tipos de icebergs: los que son prismas en la
superficie, como el que hundió al titanic, y el tabular, que es ancho, plano y largo, estos se
forman por un proceso semejante a una uña que crece demasiado y se rompe separandose de
plataformas de hielo mas grandes. Este iceberg fue encontrado en la costa Este de la Antartida,
junto a la plataforma de hielo Larsen C. Este se desprendio de la Antartida. Aproximadamente
mide 1,5Km.

Fuente: Muy Interesante

Comentarios

  1. Es una noticia interesante no sabíamos que existían dos tipos de icebergs, el tabular y el de forma de prisma en la superficie. Solo conocíamos este último, por lo que gracias a esta noticia hemos conocido el otro tipo de iceberg. Es una noticia completa muy bien resumida e incluye varias imágenes desde distintos ángulos.

    ResponderEliminar
  2. Nos ha parecido una noticia bastante interesante, pues hasta ahora no teníamos ni idea de que la propia naturaleza podía formar icebergs rectangulares, y sobre todo, de tal extensión, pues nos ha parecido algo asombroso que este iceberg mida 1.5 km y tenga una forma casi perfecta.
    Además, las imágenes complementan muy bien la noticia, pues en ellas se puede contemplar perfectamente la forma del iceberg.
    También, me ha ha parecido bastante curioso que el iceberg que hundió el Titanic fuera uno con forma de prisma, cosa que desconocíamos hasta el momento.

    ResponderEliminar
  3. En nuestra opinión, la noticia aportada por este grupo resulta interesante. Además, recoge una
    breve explicación para poder entender de qué tipo de icerberg se trata, comparándolo con
    ejemplos conocidos y cotidianos. Esto hace que podamos situarnos mejor en la terminología
    establecida. Sin embargo, añadir algo más de contenido nombrando curiosidades, no habría
    quedado en exceso. Seguramente, podría tratarse de una muy buena manera para incentivar a
    entrar en la fuente e investigar más acerca de ello.

    ResponderEliminar
  4. Esta noticia es curiosa ya que desconocíamos la existencia de dos tipos de iceberg y mucho menos que pudiera crearse con una forma rectangular y una superficie tan lisa,además de que es bastante grande.Y gracias a las imágenes,podemos apreciar estos 2 tipos de iceberg, esto con la breve explicación pero con interesante contiendo,lo convierten en una buena noticia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bienvenidos

NUESTRO PLANETA RESPIRA // NOTICIA Nº2